Cristina Kirchner reapareció en una entrevista con sabor a candidatura

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner admitió la posibilidad de que “si es necesario” termine siendo candidata en las próximas elecciones legislativas, aunque aclaró que “si la mayoría ve otro candidato que es mejor, no voy a ser un obstáculo”, descartando así la posibilidad de competir en una interna en las PASO.

Durante una entrevista realizada por la señal C5N en el Instituto Patria, que lejos estuvo de ser incisiva, y que la entrevistada dirigió en todo momento, Cristina habló de su futuro político y criticó duramente la gestión del presidente Mauricio Macri, a quien acusó de organizar “una formidable estafa electoral” contra sus votantes.

“Si es necesario que yo sea candidata para darle mayor cantidad de votos a esta propuesta, lo soy. Si de repente visualizan que hay otro candidato o candidata que puede garantizar el triunfo y ponerle límites a este gobierno, bienvenido sea”, manifestó Cristina sobre la interna del justicialismo para los comicios que se avecinan.

En tanto, consideró innecesario dirimir al aspirante del PJ en las PASO: “No voy a pelear con nadie que se considere mejor. Si hacemos un gran esfuerzo y construimos una propuesta con gente que sea creíble al conjunto de la sociedad, que se va a sentar en sus bancas y va a votar lo que tienen que votar aunque el gobierno amenace, haga escuchas o carpetazos, no voy a ser un obstáculo”.

“¿No llama poderosamente la atención que el oficialismo tiene lista única? Lousteau sacó el 48% en la Ciudad y le dicen ‘te vas afuera, no hay PASO’. El Frente Renovador tampoco, el Partido Obrero tampoco iría. Con la experiencia que traemos, introducir una pelea interna frente a esta situación que vive el pueblo, sería ir por mal camino”, argumentó la ex presidenta.

Y agregó: “Hablar de las internas de un partido político con la gente así, a mí me da vergüenza ajena. La gente no anda preguntando por la calle a ver qué pasa en cada interna. Anda preguntando cómo hago para pagar la factura de agua, luz o gas”.

Al ser consultada por un eventual acuerdo con el exministro Florencio Randazzo, la exmandataria deslizó: “Yo converso con todo el mundo. Pero necesitamos gente que realmente construyamos y construyan. Voy a hacer lo que debo hacer. Nunca hice lo que quiero, lo que me gustaría o lo que tengo ganas, porque siempre he tenido un alto sentido de responsabilidad histórica”.

Además, al referirse a declaraciones de Randazzo sobre su visión de que el gobierno de Néstor Kirchner había sido superior al de ella, chicaneó: “Lo lamento, pero él no estuvo con Néstor, fue ministro mío durante los 8 años. ¿Hablaría bien de mí que yo hablara mal de él?”.

De todos modos, Cristina Fernández de Kirchner evitó dar definiciones y pidió “no hablar de nombres”. Incluso, acusó a los entrevistadores de “querer titulares”. “Nos quieren meter en ese juego y no voy a entrar. Si no, no se habla ni de las tarifas, ni de la gente en los supermercados”, resaltó.

“En 12 años y medio generamos más de 6 millones de puestos de trabajo y acá se está destruyendo. El gobierno no piensa ‘voy a generar violencia’, pero sí las políticas que implementa, con salarios a la baja, inflación galopante, endeudamiento fenomenal, devaluación que todavía se siente y tarifas imposibles”, analizó la ex presidenta.

Al respecto, precisó que “el gobierno ha roto el contrato electoral que propuso en la campaña y protagonizó una formidable estafa electoral”, tras lo cual reconoció que “también en el Frente para la Victoria hubo muchos dirigentes que no estuvieron a la altura”.

“Hay que decretar una emergencia alimentaria, tarifaria, laboral y farmacológica. Hay que restituir urgente Precios Cuidados. Hay que intervenir en la cadena de valores y no bajando el IVA como se propone. Bajando impuestos no se bajan los precios, ya está probado”, alertó Cristina.

A su vez, pidió “prestar atención porque con los 97 mil millones de dólares de endeudamiento en un año y medio, seguramente los recursos van a tomarse de los jubilados”, por lo que propuso “que el Parlamento saque una ley de revisión y de auditoría para que expliquen qué hicieron con el dinero que entró de inversores extranjeros”.

La ex mandataria insistió en que “es necesario bajar las tarifas, tienen que ser equitativas, justas y razonables”, mientras que apuntó a los medios de comunicación por el trato a Macri: “¿Protección? Hay blindaje. Amurallamiento. Es casi obsceno por momentos. Hay dirigentes que, si tienen media hora, 28 minutos hablan de mí y 2 minutos de Macri”.

Por último, Cristina lanzó un dardo más contra Cambiemos: “Nos decían vamos a volver al mundo como muletilla en la campaña. La verdad es que hemos vuelto al mundo, pero al peor de los mundos, con creciente pauperización de las clases medias”.

Y apuntó a las presiones en la Justicia. “Milagro Sala es la primera presa política en la Argentina. El estado de la Justicia es el que vemos. El Poder Ejecutivo inmiscuido, manejando la Justicia. Además hay peleas de bandas en el gobierno, que se disputan quien domina el Poder Judicial. No es invento mío, se ve en los diarios. Hay declaraciones amenazantes de unos y otros”, concluyó.

A %d blogueros les gusta esto: