Agenda parlamentaria del 31 de marzo
VIERNES 31/03
18:00
MANIFESTACIÓN EN EL CONGRESO POR EL FIN DE LA TRACCIÓN A SANGRE
Proteccionistas autoconvocados y ONGS animalistas de todo el país realizarán una manifestación frente al Congreso en reclamo del fin de la tracción a sangre, bajo la consigna “Emergencia Social sin caballos : Un subsidio por un caballo de carro! Basta de tortura !Basta de muerte!”
EN EL SENADO
– 11 h. Salón Auditorio, edificio Alfredo Palacios, piso 5: Jornada de «Empleo para la inclusión». El Ministerio de Modernización junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social organizan la jornada “Empleo para la inclusión” en el marco del Plan Integral de Discapacidad.
– 18 h. Salón de las Provincias, Palacio Legislativo, piso 1: Disertación del Thomas Mackey y presentación del Coral de la institución. El ministerio Parlamento y Fe organiza, en el marco de la apertura de las jornadas 2017, la disertación del Dr. Thomas Mackey y la presentación del Coral de la institución.
– 19:30 h. Salón de los Pasos Perdidos, Palacio Legislativo: Presentación de las obras de teatro «Nube Negra» y «Vic» y «Vic». La Direccion de Cultura de la HCDN junto a Teatro por la Identidad organizan la presentación de “Nube Negra” y “Vic y Vic” en el marco del ciclo Los Albores de la Patria y la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
PRIMERA SEMANA DE ABRIL EN EL SENADO
MARTES 04/04
– 13:30 h. Salón Arturo Illia, Palacio Legislativo, piso 1: Reunión de la Comisión de Derechos y Garantías. Temario: proyectos de ley; expte. S-297/16, senador Guastavino. Reproduce el proyecto de ley agregando el artículo 8° ter a la Ley 24.240 (Defensa del Consumidor) respecto de resolver las situaciones de prolongada espera que padecen los usuarios en las instituciones financieras. Expte. S-320/16, senador Basualdo. Proyecto de ley incorporando el artículo 8° ter a la Ley 24.240 (Defensa del Consumidor), estableciendo las condiciones sanitarias mínimas durante el tiempo de espera. Expte. S-3451/16, senadora Negre de Alonso. Proyecto de ley estableciendo la obligatoriedad para las empresas prestadoras de servicios al público y aseguradoras, de actualizar en sus sitios web sus datos de identificación como empresas.También se dará tratamiento a distintos proyectos de comunicación, declaración y resolución.
– 14:00 h. Salón Arturo Illia, Palacio Legislativo, piso 1: Reunión de las Comisiones de Justicia y Asuntos Penales, Derechos y Garantías y de Presupuesto y Hacienda. Temario: proyecto de ley: expte. CD-81/16 – Proyecto de ley en revisión sobre Ley Nacional de Protección, Derechos y Garantías de las víctimas de delitos. Asistirán a la reunión los siguientes invitados: Dra. Stella Maris Martínez, Defensora General de la Nación. Sr. Guillermo Bargna, padre de Soledad Bargna, asesinada el 22 de mayo 2009. Sra. Graciela Pera, madre de Matías Díaz, asesinado el 19 de marzo de 2004 en San Fernando. Sr. Roberto Walter Almeida, Viudo de Ana María Domínguez asesinada el 10 de abril del 2000 y organizador de “Para que no te Pase”. Dr. Hernán Gullco, Profesor de Derecho de la Universidad Di Tella. Lic. Graciela Dubrez, Presidenta del Observatorio Internacional de Prisiones.
A continuación la comisión de Justicia y Asuntos Penales se reunirá juntamente con la Comisión de Seridad Interior y Narcotráfico, para considerar el siguiente expediente: expte. S-5033/16, senador Pichetto y otros. Proyecto de ley modificando la Ley 24.449 (tránsito) respecto de las condiciones de circulación de las motocicletas.
– 15:30 h. Salón Arturo Illia, Palacio Legislativo, piso 1: Reunión de la Comisión de Seguridad Interior y Narcotráfico. Temario: proyecto de ley; expte. S-5033/16, senador Pichetto y otros. Proyecto de ley modificando la Ley 24.449 (tránsito) respecto de las condiciones de circulación de las motocicletas. Seguidamente, a las 16.00 horas, la Comisión de Seguridad Interior y Narcotráfico, analizará los siguientes proyectos; proyecto de ley: expte. S-5030/16, senador Pichetto. Proyecto de ley modificando diversos artículos de la Ley 25.871 de Migraciones, estableciendo una nueva regulación para el ingreso, permanencia y cancelación de permanencia en nuestro país de personas procesadas. Proyecto de resolución: expte. S-5/17, senadora Kunath.
– 17 h. Salón Auditorio, edificio Alfredo Palacios, piso 5: Reunión de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca. Temario: primera parte; Jornadas: “Los caminos rurales y el desafío del aumento e intensificación de la producción”. Han confirmado su asistencia la Presidencia del Consorcio Caminero de la Provincia de Córdoba y la Unidad para el Cambio Rural (UCAR). Asimismo están invitados la DNV y otros Consorcios Camineros.Se trataran a continuación, proyectos de declaración y comunicación.
MIÉRCOLES 05/04
– 09 h. Salón Perito Moreno, edificio Alfredo Palacios, piso 5: Reunión de la Comisión de Economías Regionales, Economía Social, Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Temario: exposición sobre los “Emprendimientos del Futuro”. Expositor: Santiago Billinkis, Emprendedor y Tecnólogo.
-17 h. Salón Arturo illia, Palacio Legislativo, piso 1: Reunión de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Temario: aprovechando la visita a la Argentina del señor Canciller de la Academia Pontificia de las Ciencias, y de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales del Vaticano, Obispo Marcelo Sánchez Sorondo, se lo ha invitado a disertar sobre la labor de la Academia en relación a la problemática del Cambio Climático Global, y a los diversos temas ambientales y sociales abordados por el Papa Francisco en su Carta Encíclica “Laudato Si”, sobre el cuidado de la casa común.
PRIMERA SEMANA DE ABRIL EN DIPUTADOS
MARTES 04/04/2017
13:00
Sala 6 (323) – REUNIÓN CONJUNTA
COMISIONES: ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA; DEFENSA DEL CONSUMIDOR, DEL USUARIO Y DE LA COMPETENCIA
Invitados. Medicamentos por su nombre genérico.
Fueron invitados autoridades de ANMAT; representantes de las Cámaras Farmacéuticas Cilfa, Cooperala y Caeme; representante de la Cámara Argentina de Productores de Medicamentos Genéricos y uso Hospitalario; autoridades de la Confederación Farmacéutica Argentina; autoridades del Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de CABA; el señor Mario Domínguez, titular de Domínguez Lab.;el señor Constantino Touloupas, experto en farmacología; el Dr. José Carlos Escudero, sanitarista; Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA; Academia Nacional de Medicina; Asociación de empleados de farmacia; el señor Leonardo Verna, ex Subadministrador de ANMAT. Modificación de artículo 2 y sustitución del artículo 3 de la Ley 25.649 – Utilización de medicamento por su nombre genérico -.
15:00
Sala 5 (348)
COMISION: CULTURA
Temas Varios
Proyectos de ley en revisión por los cuales se declaran fiestas nacionales en la provincia del Neuquén: a la Fiesta del Pehuén, que se celebra anualmente en el mes de abril, en la ciudad de Aluminé; a la Fiesta del Montañés, que se celebra anualmente durante el mes de agosto, en la ciudad de San Martín de los Andes; a la Fiesta de la Navidad Cordillerana, que se celebra anualmente durante el mes de diciembre en la ciudad de San Martín de los Andes; a la Fiesta de los Jardines, que se celebra anualmente en el mes de febrero en la ciudad de Villa La Angostura; a la Fiesta del Puestero, que se celebra anualmente en el mes de febrero en la ciudad de Junín de los Andes; a la Fiesta del Chivito, la Danza y la Canción, que se celebra anualmente en el mes de noviembre en la ciudad de Chos Malal. Proyectos de ley en revisión por los cuales se declaran monumentos históricos nacionales: a la estación ferroviaria de la ciudad de San Carlos de Bariloche en la provincia de Río Negro y al edificio del Banco Hipotecario Nacional de la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires. Proyectos de ley en revisión por los cuales se declaran bienes de interés histórico nacional: a la Escuela Agrícola Práctica ubicada en J.J. Gómez de General Roca en la provincia de Río Negro y a la Casa Peuser ubicada en la ciudad de Cipolletti en la provincia de Río Negro. Proyecto de ley en revisión por el cual se declara lugar histórico nacional a la casa donde vivió Jorge Bergoglio, sita en la C.A.B.A. Se instituye el 15 de noviembre de cada año como Día de los Mártires de Yavi, en conmemoración de los hombres y mujeres que sacrificaron sus vidas en la lucha por la Independencia de la Patria, en la provincia de Jujuy. Se instituye como día del Baterista Argentino el 11 de julio de cada año. Se declara monumento histórico nacional: a la casa natal del Doctor Arturo Umberto Illia, ubicada en la ciudad de Pergamino, provincia de Buenos Aires; al edificio donde funciona el Colegio Nacional Rafael Hernández, ubicado en La Plata, provincia de Buenos Aires; a la ex estación ferroviaria San Luis del ex ferrocarril General San Martín, ubicada en la ciudad capital de la provincia de San Luis; al edificio donde funciona la Escuela Normal de Maestras, hoy Centro Educativo N° 2, Paula Domínguez de Bazán, de la ciudad de San Luis; al edificio donde funciona el Colegio N° 2 Juan esteban Pedernera, de la ciudad de Villa Mercedes, provincia de San Luis; al edificio del Colegio N° 1, Juan Crisóstomo Lafinur, de la ciudad capital de la provincia de San Luis. Se declara lugar histórico nacional al espacio de homenaje a las Madres de la Plaza 25 de Mayo de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Se declara día nacional del Estilo Musical Rasguido Doble el 6 de noviembre de cada año. Se declara capital Arqueológica Nacional a la ciudad de Perito Moreno, provincia de Santa Cruz. Se declara Capital Nacional del Canto Coral a la ciudad de Gálvez, provincia de Santa Fe. Proyectos de declaración y de resolución.
16:30
Sala 7 (344)
COMISION: OBRAS PUBLICAS
Transparencia y Control de la Obra Pública.
Régimen Legal del Contrato de Obra Pública, derogación de la Ley 13.064. Régimen de participación ciudadana en el procedimiento de contratación en la Obra Pública. Creación del Observatorio Nacional de Obra Pública. Manual de buenas prácticas en la Contratación Pública. Régimen de transparencia de la licitación pública de la Obra Pública. Creación de la Oficina Nacional de Monitoreo de Obras Públicas.
17:00
Sala 6 (323)
COMISION: EDUCACION
Temas Varios
Conocimiento de asuntos entrados. Proyecto de ley en revisión por el cual se crea el programa Cédula Escolar Nacional –CEN- en el ámbito del Ministerio de Educación y Deporte de la Nación. Régimen del Plan Nacional de Garantía Efectiva de Trayectoria Educativa –GENTE-. Se instituye el tercer jueves de noviembre de cada año como el Día Nacional de la Filosofía. Convocar al tercer Congreso Pedagógico Nacional con la participación de todos los niveles de enseñanza: estudiantes, padres, docentes, gremialistas, partidos políticos y organizaciones sociales. Proyectos de declaración y de resolución.
18:00
Sala 5 (348)
COMISION: DEFENSA NACIONAL
Temas varios
Régimen de servicio militar obligatorio comunitario. Declárase Héroe Nacional post mortem al general Felipe Varela en reconocimiento a su lucha en defensa del federalismo nacional. Adquiérase un hospital militar reubicable de nivel III. Declárase de interés nacional la construcción de una base naval integrada y polo logístico antártico internacional, en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Proyectos de declaración y de resolución.
MIÉRCOLES 05/04/2017
11:00
Sala 3 (244)
COMISION: ENERGIA Y COMBUSTIBLES
Planificación de Actividades.
Se fijará día y horario de reunión, se analizará el plan de acción de la Comisión y se definirá el contenido temático de las próximas reuniones.
Debe estar conectado para enviar un comentario.