Agenda parlamentaria del día 13 de junio

DIPUTADOS

10:00

Anexo «C» – 2° piso – REUNIÓN CONJUNTA

COMISIONES: LEGISLACION PENAL; LEGISLACION GENERAL

 

Temas varios.

Mensaje N° 0127/16 de fecha 20 de octubre de 2016 y proyecto de Ley tendiente a establecer un régimen de responsabilidad penal para las personas jurídicas por delitos cometidos contra la Administración Pública y por cohecho transnacional, tipificado en el artículo 258 bis del Código Penal.

REUNIONES DEL DIA 13/06/2017

12:00

Sala 5 (348) SUSPENDIDA

COMISION: PREVISION Y SEGURIDAD SOCIAL

 

Temas Varios

Previsión Social –Ley 19.485-: modificación del artículo 1° sobre inclusión dentro del adicional por zona austral al personal en actividad y retirado de las Fuerzas Armadas, de las Fuerzas de Seguridad Interior y del Cuerpo de Guardaparques Nacionales. Régimen previsional para los trabajadores de la actividad minera. Sustitúyase el anexo de las Leyes 24.241 y 26.417. Declárase la intangibilidad de las prestaciones sociales y previsionales que brinda el Estado Nacional. Proyectos de declaración y de resolución.

12:00

Sala 1 (227)

COMISION: DISCAPACIDAD

 

Temas varios.

Declárase el 21 de marzo de cada año como Día Nacional de las Personas con Síndrome de Down e implementación de actividades a través de los ministerios de Educación y Deportes y de Salud de la nación. Proyectos de resolución y declaración.

12:30

Sala 3 (244) SUSPENDIDA

COMISION: PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO

 

Temas varios.

Declárese la Emergencia Nacional en Adicciones y Drogadependencia en todo el Territorio Nacional.

13:00

Sala 1 (227)

COMISION: DISCAPACIDAD

 

Temas varios.

La Comisión de Discapacidad invita a las Comisiones de Acción Social y Salud Pública y de Presupuesto y Hacienda a participar de la reunión. Sistema de Prestaciones Básicas en Habilitación y Rehabilitación Integral a favor de las Personas con Discapacidad – Ley 24.901 – modificaciones sobre atención integral y cobertura total de las prestaciones; modificación de los artículos 2° y 39° sobre provisión y cobertura integral de ortesis, prótesis, elementos ortopédicos, audífonos, sillas de ruedas y todo elemento para ser utilizados por el paciente discapacitado. Proyecto de declaración.

13:00

Sala 3 (244)

COMISION: LEGISLACION GENERAL

 

Temas Varios

Mensaje N° 139/16 de fecha 9 de noviembre de 2016 y proyecto de ley por el cual se crean las sociedades de interés y beneficio colectivo –IBC-. Proyectos de ley en revisión por los cuales: se instituye el 23 de agosto de cada año como Día Nacional del Deportista Transplantado; se instituye el 3 de abril de cada año como Día Nacional de Lucha Contra la Trata de Mujeres con Fines de Explotación Sexual; se instituye el mes de noviembre de cada año como Mes Nacional de Concientización sobre la Violencia de Género; se establece el 13 de septiembre de cada año como Día Nacional del Bibliotecario. Proyectos de ley en revisión por los que se declaran fiestas nacionales en la provincia del Neuquén: a a la Fiesta del Pehuén, que se celebra anualmente en el mes de abril en la ciudad de Aluminé; a la Fiesta del Montañés, que se celebra anualmente durante el mes de agosto, en la ciudad de San Martín de los Andes; a la Fiesta de la Navidad Cordillerana, que se celebra anualmente durante el mes de diciembre en la ciudad de San Martín de los Andes; a la Fiesta de los Jardines, que se celebra anualmente en el mes de febrero en la ciudad de Villa La Angostura; a la Fiesta del Puestero, que se celebra anualmente en el mes de febrero en la ciudad de Junín de los Andes y a la Fiesta del Chivito, la Danza y la Canción, que se celebra anualmente en el mes de noviembre en la ciudad de Chos Malal. Sociedades Comerciales –Ley 19.550-: modificaciones incorporando la figura de las sociedades beneficiosas. Se declara Capital Nacional del Ciclismo a la provincia de San Juan. Transferencia a título gratuito de un inmueble propiedad del Estado Nacional, sito en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, a la Universidad Nacional de La Plata –UNLP- para la construcción e implementación del Instituto Malvinas. Se declara como Día Nacional del Ritmo Gualambao el 10 de marzo de cada año. Se declara Capital Nacional del Rally Raid a la ciudad de Fiambalá, provincia de Catamarca. Se instituye Día Nacional: de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, el 15 de junio de cada año; del Síndrome de Angelman, el 15 de febrero de cada año; de la Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, el 26 de agosto de cada año; de la lucha contra la Depresión, el 13 de enero de cada año; de la Guitarra, el 7 de julio de cada año en conmemoración del nacimiento de don Eduardo Falú. Se declara Día Nacional del Estilo Musical Rasguido Doble el 6 de noviembre de cada año. Se declara Capital Arqueológica Nacional a la ciudad de Perito Moreno, provincia de Santa Cruz. Se instituye Día del Baterista Argentino el 11 de julio de cada año. Declárese Capital Nacional del Vulcanismo al departamento de Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca. Declárese Capital Nacional de la Centolla a la ciudad de Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico sur. Código Civil y Comercial de la Nación: modificaciones.

13:30

Sala 1 (227) – REUNIÓN CONJUNTA

COMISIONES: ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA; DISCAPACIDAD

 

Temas varios.

Intervenciones de contracepción quirúrgica – Ley 26.130 – modificación del artículo 3 sobre accesibilidad al consentimiento informado cuando se trate de persona discapacitada.

14:00

Sala 2 (223) – SUSPENDIDA

COMISION: TRANSPORTES

 

Temas Varios

Proyectos de ley en revisión por los cuales: se declara bien de interés histórico nacional al puente basculante ferrocarretero construido sobre el curso inferior del Río Negro, que une las ciudades de Viedma, provincia de Río Negro y Carmen de Patagones, provincia de Buenos Aries; se designa con el nombre de Ruta Nacional 40 Libertador General Don José de San Martín a la ruta nacional 40; se declara de interés público nacional y como objetivo prioritario de la República Argentina la rehabilitación de diversos servicios interurbanos ferroviarios de pasajeros de largo recorrido; se declara monumento histórico nacional a la estación ferroviaria de la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro. Creación del régimen especial tarifario sobre el servicio público de transporte estudiantil universitario y terciario; se establece un descuento del cincuenta por ciento en las tarifas del transporte automotor interjurisdiccional y ferroviario. Creación del boleto estudiantil gratuito universal y nacional –BEGUN-. Franquicia para el transporte de estudiantes y docentes terciarios y universitarios. Creación de Boleto Estudiantil Patagónico. Creación del Programa Nacional de Educación e Información al usuario de transporte terrestre de pasajeros de media y larga distancia. Proyectos de declaración y de resolución. Fueron invitados representantes de la Federación Univeristaria Argentina (FUA), regionales de Centros de Estudiantes y representantes de la Juventud Sindical de la CGT y CTA, entre otras organizaciones estudiantiles y sindicales, quienes expondrán sobre el Boleto Educativo Gratuito Universal y Nacional (BEGUN).

15:00

RECINTO

SESION ESPECIAL SOLICITADA POR EL SR. DIPUTADO MARIO NEGRI Y OTROS SRES. DIPUTADOS

 

A fin de considerar los siguientes proyectos de ley:

Expte. 841-D-16: Ordenamiento del Régimen Laboral (ley 25.877): Modificación del artículo 24, sobre incorporación del transporte público de pasajeros y la seguridad como servicios esenciales ante una situación de conflicto laboral. (Reproducción del expte. 709-D-14)

Expte. 3072-D-17: Modificación del artículo 24 de la ley 25.877, de ordenamiento laboral, sobre la realización de huelgas que afecten servicios esenciales. (Reproducción del expte. 5380-D-08).

15:30

Sala 3 (244)

COMISION: DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS

 

Temas varios.

Proyecto de ley en revisión por el cual se promueve el cambio en la denominación de los espacios viales, instituciones, barrios y/o lugares históricos, que lleven el nombre de represores, genocidas y funcionarios de gobiernos de facto. Se instituye, Día de la promoción de los derechos de las personas trans, el 18 de marzo de cada año; Día de la visibilidad lésbica, el 7 de marzo de cada año. Se declara Día internacional de la tolerancia, el 16 de noviembre de cada año. Régimen de resarcimiento económico a las víctimas de la represión con motivo de las jornadas de protesta y movilización de los días 19, 20 y 21 de Diciembre 2001. Dispóngase la apertura y publicidad de los archivos referidos a la desaparición de Jorge Julio López, ocurrida el día 18 de septiembre de 2006. Proyectos de resolución y declaración.

15:30

Sala 6 (323)

COMISION: FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

 

Invitado.

Fue invitada la Sra. Laura Pautassi, Doctora de la Universidad Nacional de Buenos Aires en el área de Derecho Social, quien disertará sobre el Cuidado en la Agenda Legislativa, las Encuestas del Uso del Tiempo y los Sistemas Nacionales de Cuidado.

16:00

Sala 1 (227)

COMISION: ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA

 

Invitados. Temas Varios

Fue invitado el Dr. Sergio Maulén, Director de SIDA y ETS; y otros especialistas. Lucha contra el síndrome de inmunodeficiencia adquirida – Ley 23.798 – modificaciones. Proyecto de declaración.

16:30

Sala 5 (348) SUSPENDIDA

COMISION: ENERGIA Y COMBUSTIBLES

 

Invitados. Temas Varios

Fueron invitados representantes de la Empresa YPF S.A.. Régimen de comercialización de combustibles.

18:00

Sala 3 (244)

COMISION: DEFENSA NACIONAL

 

Invitado. Temas Varios

Fue invitado el Sr. Ministro de Defensa de la Nación, Ing. Julio Martínez. Declárase de interés nacional la construcción de una base naval integrada y polo logístico antártico internacional en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Adquiérase un hospital militar reubicable de nivel III. Proyectos de resolución y de declaración.

SENADO

Jornada del III Congreso Mundial “Miguel de Cervantes Saavedra” de la Unión Hispanomundial de Escritores, en el marco de la conmemoración de los 25 años de la Unión Hispanomundial de Escritores (UHE). 10 h. Salón Arturo Illia, Palacio Legislativo, piso 1.

Ciclo «Federalismo y regiones en la Constitución Nacional». Primera jornada: «El área metropolitana: Buenos Aires, la región pendiente». 15 h. Salón Azul, Palacio Legislativo, piso 1.

Visita del primer ministro de la República Portuguesa, D. António Luís Santos da Costa. 16 h. Palacio del Congreso.

A %d blogueros les gusta esto: