El hombre de Putin que maneja el ajedrez mundial fue galardonado por el Congreso
Especial para Agencia Legislativa: Redacción 4SEMANAS / Fotos: Prensa HCDN y colaboración de Diego Calens.
El presidente de la Federación Internacional de Ajedrez, Arkady Dvorkovich, fue reconocido este martes en el Congreso de la Nación, en el marco del Encuentro internacional “El poder educativo del ajedrez” realizado en el Salón de los Pasos Perdidos. También se le rindió un homenaje a los ex campeones mundiales argentinos en un evento organizado por la comisión de Deportes que preside el diputado Daniel Scioli.
La distinción estuvo a cargo de Scioli quien impulsó un proyecto para que el ajedrez forme parte de los programas oficiales escolares en Argentina.
Del acto también participaron el Director Ejecutivo de la FIDE, Víctor Bologan, además del presidente de la Federación Argentina de Ajedrez, Mario Petrucci. Y entre los campeones mundiales argentinos, fueron homenajeados Oscar Panno, Carlos Bielicki, Marcelo Tempone, Hugo Spangenberg, Alan Pichot, Rubén Felgaer y Pablo Zarnicki, entre otros.
Dvorkovich preside la FIDE desde el 3 de octubre de 2018 y fue el titular del comité Organizador del Mundial de fútbol de Rusia 2018.
Además, fue primer ministro adjunto y asistente del presidente de Rusia.
La llegada del ruso a la presidencia del máximo organismo de ajedrez del mundo no estuvo exenta de la polémica. El favorito a quedarse con ese cargo era el griego Georgios Makropoulos, actual vicepresidente de la FIDE y el hombre al que apostaban dentro de la organización.
Rusia, que siempre busca liderar el ajedrez mundial porque es uno de sus deportes más populares junto con el fútbol, postulaba a Arkadi Dvorkovich, ex viceprimer ministro de Rusia durante seis años y hombre de confianza del presidente Vladimir Putin que lo eligió para buscar la presidencia de la FIDE.
Dvorkovich ya venía con otro antecedente decisivo en materia deportiva: fue el presidente del comité organizador del Mundial de Fútbol de Rusia. El éxito de ese torneo le ganó la total confianza de Putin en materia deportiva.
Con el respaldo de la influyente Rusia y los países que podía apoyarla Makropoulos advirtió el peligro de perder la elección y por eso dijo al medio Chessbase que «el presidente del FIDE debe ser una persona independiente, nunca un soldado de su país».
Y remató:»Arkady Dvorkovich no es solamente un soldado, sino que es un oficial»
Makropoulos intentó ‘bajar’ al ruso con la acusación de que su candidatura trató de comprar el voto de Serbia, pero la diplomacia rusa del Kremlin fue decisiva para que Dvorkovich logre lo votos de la victoria.
Consciente de los cuestionamientos que tiene la imagen de Putin a nivel mundial, especialmente en materia de derechos humanos y en política exterior, Dvórkovich dejó en claro en su momento: “Mi relación con Putin no es un problema».
Según el portal especializado Chessbase, Putin pidió personalmente al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu que apoyara la candidatura de Dvorkovich a través de la federación israelí, lo que Netanyahu desmintió.
Tampoco prosperó la acusación sobre Serbia.
En una entrevista con la BBC en septiembre, Dvorkovich expresó dudas sobre las acusaciones de Londres de que el envenenamiento del exespía Serguéi Skripal y de su hija fuera obra de agentes rusos, algo que Moscú niega.
Tras esas declaraciones, la federación de ajedrez británica decidió no apoyar al candidato británico Nigel Short, al que acusa de proximidad con Dvorkovich.
Debe estar conectado para enviar un comentario.