Escobar: el oficialismo quiso dejar sin quórum una sesión del HCD

Los concejales del intendente Ariel Sujarchuk, junto al massismo, abandonaron sus bancas en pleno debate ante un planteo de Cambiemos, que pretendía votar un convenio que no estaba en el expediente. Al final, quedó en comisión y volvieron al recinto.

Asombro, bochorno y desconcierto –cometa la prensa local- para calificar lo que se vivió en el Concejo Deliberante de Escobar, cuando una intempestiva decisión de los bloques “Peronismo que Hace” y “Frente Renovador” hizo naufragar el desarrollo de una sesión extraordinaria que estuvo a punto de ser levantada por falta de quórum.

La jornada comenzó con un retraso con más de dos horas, para votar una docena de expedientes que quedaron sin tratamiento en la sesión ordinaria anterior. Apenas iniciada la actividad, el bloque oficialista se retiró de la sala para incorporarse minutos después junto al massismo, que hasta entonces no había salido de su oficina.

Sin embargo, el papelón del día llegó promediando la sesión, en momentos que se comenzó a tratar la convalidación de un convenio entre el Municipio y el Instituto Provincial de la Vivienda para la construcción de 119 viviendas sociales en el barrio Las Lomas, de Belén de Escobar.

La secuencia tragicómica comenzó cuando el presidente del bloque Cambiemos, Leandro Costa, solicitó que el convenio sea leído por la secretaría de la presidencia. “No obra en el expediente”, fue la sorpresiva respuesta del secretario, Luis Balbi. Ante el asombro de los presentes por semejante desaguisado, el concejal opositor señaló que no se podría votar algo en esas condiciones y solicitó dejarlo en comisiones.

El jefe del bloque oficialista, Daniel Bufelli, intentó minimizar el absurdo y pidió un cuarto intermedio para “traer en unos minutos el convenio desde la Secretaría de Obras Públicas”. Ese pedido fue denegado por mayoría y los concejales de Sujarchuk se retiraron a su oficina seguidos por los del Frente Renovador.

“Lamento mucho esta actitud egoísta de no tener la altura para quedarse a debatir en las bancas”, criticó Miguel Jobe(Proyecto Escobar).

Por su parte, la titular de Unidos por Escobar (UPE), Gabriela Garrone, consideró que lo hecho por los diez concejales que dejaron sus bancas es “una falta de respeto hacia los vecinos, más que a nosotros mismos”.

El presidente de la bancada oficialista, Daniel Bufelli, justificó al término de la sesión la decisión de levantarse de las bancas. “A partir de la labor parlamentaria teníamos algunos acuerdos en los expedientes a tratar, pero vimos que en el desarrollo de la sesión no se estaban cumpliendo. Nos tuvimos que reordenar, consultamos con el Departamento Ejecutivo y ahí elaboramos una nueva estrategia para continuar”, se excusó el concejal y agregó: “Esto es la política”.

A %d blogueros les gusta esto: