Habemus acuerdo en Juntos por el Cambio en Tucumán
Especial para Agencia Legislativa Carlos Quiroga, desde Tucumán
Al filo de los cierres de los plazos electorales para presentar listas en las elecciones a gobernador, se acordó que el diputado nacional, Roberto Sánchez encabece la formula, acompañado por el intendente, Germán Alfaro. Y la senadora, Beatriz Ávila en la municipalidad.
Cuando todos daban por fracasado el acuerdo electoral entre el diputado nacional, Roberto Sánchez (Unión Cívica Radical) y el intendente de san Miguel de Tucumán, Germán Alfaro (peronista disidente) para consensuar la fórmula para la gobernación de Juntos por el Cambio, el espanto a quedarse sin nada logró unirlos y evitar así un papelón a nivel nacional.
La paridad de votos conseguida en las elecciones legislativas nacionales del 2021 por Sánchez entonces candidato a diputado y por Alfaro a senador, que lo dejó a solo dos puntos del Frente de Todos, hizo que ambos se creyeran con derechos para encabezar la formula a la gobernación y en lugar de trabajar unidos para arrebatar al peronismo ese sitial, comenzó una pelea interna que puso a Juntos por el Cambio al borde de la fractura.
A medida que los plazos electorales se acortaban (las elecciones en Tucumán son el 14 de mayo), la grieta entre el diputado nacional y el intendente capitalino se acrecentaba, lo que obligó la intervención de los principales referentes nacionales de Juntos por El Cambio.
Horacio Rodríguez Larreta, sostén de Alfaro a nivel nacional llevó a cabo infructuosas gestiones ante el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales para que convenza a su correligionario Sánchez. Mauricio Macri tampoco se quedó atrás y por lo que se pudo saber realizó numerosas llamadas sin conseguir el objetivo deseado.
¿Qué milagro ocurrió para que se consensara finalmente la formula a gobernador Roberto Sánchez- Germán Alfaro?: “El miedo a quedarse sin el pan y sin la torta- sostienen desde el peronismo tucumano-. Yendo divididos y ante la posibilidad que el radicalismo presente candidato propio en la capital (sonaba el ex senador nacional José cano), Alfaro decidió ir segundo; a cambio que su esposa, la actual senadora nacional, Beatriz Ávila lo suceda en a intendencia. De esta manera blindó la municipalidad para evitar que la buena performance de la diputada nacional, Rossana Chalha, candidata del Frente de Todos se quede con su principal bastión electoral”.
En cambio, Roberto Sánchez sostiene que: “Acordamos porque nos une una convicción, Tucumán no puede seguir en manos de los mismos de siempre. Hoy comenzamos a ganar todos los que queremos algo nuevo».
Ahora la incógnita a devalar es si el acuerdo en Juntos por el Cambio no llega demasiado tarde para ganarle al peronismo. La respuesta la darán los tucumanos el 14 de mayo cuando en el cuarto oscuro decidan entre la boleta de Jaldo-Manzur y la de Sánchez.- Alfaro.
Debe estar conectado para enviar un comentario.