“La aprobación del PPP brinda condiciones para una nueva estatización de la deuda privada”
La Diputada Nacional por Proyecto Sur Alcira Argumedo rechazó el proyecto de Contratación de Participación Pública Privada. “La iniciativa busca que el Estado sea garante de la rentabilidad empresarial”, expresó. Y agregó que “una tormenta financiera deja al Estado al borde de una nueva estatización de la deuda de los privados”.
La ley de PPP volvió a tratarse en el pleno de la Cámara junto al Presupuesto 2017. Según Argumedo, estas dos iniciativas “van en dirección al agravamiento para el pueblo ante el incremento exponencial de la deuda externa”.
En una reflexión histórica, Argumedo apuntó que “hoy hace 81 años que los jóvenes radicales yrigoyenistas nucleados en Forja, entre otros, Gabriel del Mazo, Arturo Jauretche y Scalabrini Ortiz daban a conocer el primer documento en el cual cuestionaban con dolor el silencio del radicalismo en el Parlamento y en especial el denominado estatuto legal del coloniaje : acuerdo comercial firmado por el Vicepresidente Julio Roca (h) y Walter Runciman, agregado de negocios de Inglaterra firmado en 1933”.
“¿Qué pensaran los jóvenes radicales ante la firma de estos dos proyectos que se complementan perfectamente como es la ley PPP y el irracional endeudamiento que se establece en el presupuesto y que va constituyendo un nuevo estatuto?”, cuestionó Argumedo
Volviendo al proyecto, la Diputada reprobó que “el Estado brinde avales y al mismo tiempo garantiza rentabilidad a las empresas donde no corren riesgo los empresarios: ante cualquier tormenta financiera, la estatización de la deuda privada está a la vuelta de la esquina. Esta es la línea histórica que se inicia con Martínez de Hoz, siguió con el menemismo y ahora se consolida en Cambiemos beneficios para las corporaciones y bancos y sometimiento al pueblo”.
Otro punto que cuestionó la referente del Proyecto Sur es en relación al daño ambiental: “Para Marcos Peña el responsable de los derrames de Jachal en San Juan es del orden privado. Con esta aprobación, o los pobladores se enfrentan a la Barrick Gold o tendremos un Estado que se hace cargo de esos daños”, concluyó.
Debe estar conectado para enviar un comentario.