La Pampa: se aprobó el registro de propietarios de animales domésticos

Los concejales aprobaron el jueves por unanimidad, el registro de propietarios de animales domésticos, proyecto que presentó el oficialismo y puso a consideración de la sociedad durante varias semanas para hacer observaciones, y que a partir de ahora el Ejecutivo deberá trabajar en la reglamentación y puesta en vigencia, labor que llevaría varios meses hasta su ejecución. También se aprobó la reglamentación de uso de los autoelevadores.

La vigésima sesión ordinaria comenzó ayer con la lectura de un mensaje del concejal kirchnerista Ariel Reinhard, quien se refirió a la figura del líder de la revolución cubana recientemente fallecido, Fidel Castro.

Con el acompañamiento de todos los concejales, se aprobó ayer el proyecto de ordenanza sobre la reglamentación de tenencia de animales domésticos, de compañía y peligrosos, presentado oportunamente por el PJ.

Héctor Viola, impulsor de la iniciativa, destacó el consenso que se obtuvo en el momento de redactar el cuerpo de la ordenanza, que además contó también con el asesoramiento de especialistas. Tras algunas semanas de poner el proyecto a consideración de la sociedad, Viola destacó que hasta ayer no hubo objeciones a la reglamentación. Y aclaró al respecto que todavía existe un plazo de seis meses para ponerla efectivamente en vigencia y que el Concejo está abierto a escuchar las propuestas de modificación que se consideren necesarias, antes de que la ordenanza sea de cumplimiento efectivo.

El municipio deberá ahora reglamentarla y establecer, entre otras cuestiones, cuál será el método para registrar a todos los propietarios de perros. La normativa establece que, una vez en vigencia, los animales que se encuentren en la vía pública sin identificación sean levantados, castrados y trasladados a la canilera, espacio que, mientras la normativa se reglamenta, el municipio deberá trasladar y construir una nueva fuera del ejido urbano.

Máquina

Al inicio de la sesión, concejales oficialistas solicitaron que se trate el expediente municipal de la Secretaria de Servicios Públicos, que requería autorización del Concejo para la compra de una topadora.

La propuesta fue aceptada por los pares, aunque el concejal Reinhard (Nuevo Encuentro FPpV) solicitó la palabra para manifestar su acuerdo, haciendo hincapié en la necesidad de comprar la máquina, pero aclaró que la compra se realiza por la vía de la excepción y pidió que en adelante la información sobre las compras que se realizan por esta vía sean trasladadas a los expedientes. “Tiene que estar solventado por los papeles”, recordó Reinhard, postura que replicó luego el macrista Jorge Audisio. Finalmente, el expediente se aprobó por unanimidad.

Por otra parte, entre los despachos de comisión se destacó la aprobación por unanimidad del proyecto de ordenanza sobre la circulación de autoelevadores en el ejido municipal. La normativa establece una serie de medidas de seguridad y patentamiento, que los propietarios de sampis deberán cumplir para contar con la autorización de circulación por las calles de la ciudad.

Proyectos

El primer proyecto de ordenanza que ingresó para su estudio en comisiones fue presentado por el bloque del PJ y trata sobre el uso responsable y manejo de fitosanitarios. Por su parte, el bloque Cambiemos-Propuesta Federal presentó un proyecto sobre el uso del alcoholímetro dentro del ejido urbano.

El tercer y último proyecto de ordenanza también fue de Cambiemos-Propuesta Federal, y en este caso se trató de una iniciativa para la atención prioritaria a personas con discapacidad permanente o transitoria, embarazadas y adultos mayores. La idea pretende implementarse en las oficinas municipales, dependencias de organismos provinciales y nacionales, oficinas de servicios públicos, comercios y cualquier otra dependencia que brinde atención directa al público.

A %d blogueros les gusta esto: