El oficialismo quiere declarar al trasporte público como «servicio esencial»
El presidente del interbloque Cambiemos en la Cámara de Diputados, Mario Negri (UCR- Córdoba), destacó la unidad de todo el arco político de su provincia para encontrar soluciones a la crisis que desató el paro de transporte público de pasajeros que afecta a la ciudad de Córdoba por octavo día consecutivo.
Negri participó de una reunión en la gobernación junto al titular del Ejecutivo provincial, Juan Schiaretti, al intendente de la ciudad capital Ramón Mestre, legisladores nacionales de todos los bloques políticos y organizaciones de la sociedad civil.
“En materia de acciones se mostró un gran marco de unidad. El gobierno provincial mandará una ley a la Legislatura a fin de llenar un vacío legal y darle competencia al ministerio de Trabajo sobre conflictos esenciales. A nivel nacional, informé como presidente del interbloque Cambiemos que mañana habrá sesión especial en la que pedimos tratar una serie de cambios a la ley 25.877 de Ordenamiento del Régimen Laboral. En especial modificaciones al artículo 24 para redefinir qué se entiende por servicios esenciales. Actualmente no está establecido entre los mismos el servicio de transporte público de pasajeros y eso es lo que pretendemos hacer con estos cambios a la ley”, explicó Negri en declaraciones a la prensa.
“Han quedado dos proyectos listos para ser tratados mañana. Se trata de cambios muy simples pero nosotros somos minoría, necesitamos 129 presentes mañana. Por eso hemos pedido a los bloques que están acá representados, en esta reunión, como el Frente Renovador, el Frente para la Victoria, y otros alineados con el peronismo, que nos ayuden. Si mañana no tenemos los votos vamos a seguir insistiendo”, agregó el legislador radical.
“No cuestionamos el reclamo gremial por mejoras salariales, lo que decimos es que no se puede elegir el camino de la violación de la ley constantemente. Tres instancias del Ministerio de Trabajo fueron violadas, todas las convocatorias al diálogo fueron violadas. Una sociedad no puede tolerar que se transite por fuera de la ley porque eso es jaquear el orden institucional, independientemente de que se quiera discutir el salario”, sostuvo además Negri.
Adjuntamos documento con la solicitud de la sesión especial de mañana martes 13 de junio a las 15 horas, el cual consigna los dos proyectos que están en el temario.
El primero es el expediente 841-D-16: “Ordenamiento del Régimen Laboral (ley 25.877): Modificación del artículo 24, sobre incorporación del transporte de pasajeros y la seguridad como servicios esenciales ante una situación de conflicto laboral”. Los autores son Diego Mestre y Olga Rista (UCR- Córdoba).
El segundo expediente es el 3072-D-17: “Modificación del artículo 24 de la ley 25.877, de ordenamiento laboral sobre la realización de huelgas que afecten servicios esenciales”. Fue presentado ayer por Mario Negri (reproduce un expediente de 2006).
Debe estar conectado para enviar un comentario.