El presupuesto 2018 contempla un crecimiento del 3,5% y una meta inflacionaria del 15,7%
El Presupuesto 2018 que presentó el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, proyecta un crecimiento anual de 3,5% del PBI, un aumento de 12% para la inversión y una inflación que seguirá en descenso, «tal como ha ocurrido en 2017», considerando una variación «promedio de 15,7%» para todo el año, consistente con las metas del BCRA, de 10% con una variación en más o en menos del orden de 2%.
Al presentar el Presupuesto 2018, Dujvone aseguró hoy que la Argentina seguirá avanzando hacia un «crecimiento sustentable», ya que «la actividad económica crecerá 3,5% y 12% la inversión», y destacó que nuevamente se «incrementará el gasto social que alcanzará 76%» del gasto primario.
El proyecto prevé reducir la inflación para que se ubique en un 15,7% interanual con una expectativa de 10% anual (más menos 2%, la meta del Banco Central), un dólar estimado en $19, un aumento del consumo de 3,3% y un aumento de obras de infraestructura en un 17%.
Repercusiones en el oficialismo
Al respecto el diputado Mario Negri dijo que “se presentó el proyecto 2018, pero lo más importantes es que se cumplieron las metas presupuestarias del 2017, es muy significativo porque estábamos acostumbrados a que el cálculo de recursos no tenía nada que ve con la ejecución final”, por último agregó que “Debemos remarcar que es un presupuesto razonable, que está acorde a la presentación que se hizo ayer en el Senado nacional del acuerdo de responsabilidad fiscal donde firmaron 22 provincias. Pasada la elección de octubre, vendrá una discusión responsable con todas las provincias, atento a que vencen el impuesto al cheque y la ley de emergencia”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.