Se realizó en Diputados el 2º Foro de Gestión Pública
La Cámara de Diputados de la Nación realizó ayer el 2º Foro de Gestión Pública con la participación de expositores del sector público de CABA, provincia de Buenos Aires, y de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (HCDN), moderados por el especialista en temas de liderazgo, Eduardo Braun.
Con el objetivo de reflexionar sobre cómo lograr efectividad y excelencia en las gestiones de gobierno, la actividad se inició con las palabras de bienvenida de la Secretaria Administrativa de la HCDN, Florencia Romano, quien afirmó que en la planificación de proyectos encontró una herramienta para mejorar la gestión pública y optimizar el tiempo y los recursos para un Estado más eficiente.
A su turno, Jimena Zaga, Coordinadora general de la Unidad de Planificación y Control de Gestión de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, habló sobre la IMPORTANCIA DE LAS OFICINAS DE PROYECTOS EN EL SECTOR PÚBLICO para hacer un Estado más eficiente, que es lo que la ciudadanía demanda, aún en un espacio tan político como es la Cámara de Diputados.
En este sentido, explicó que dentro del organigrama de la HCDN, la Secretaría Administrativa es quien tiene la misión de administrar los recursos, prestando servicios internos a todas las dependencias. Y compartió la experiencia con la creación de lo que se conoce como una Project Management Office (PMO), que en la Cámara se tiene el nombre de Unidad de Planificación y Control de Gestión. «Tuvimos un asesor externo que nos fue capacitando en el uso de la Guía de Buenas Prácticas en Gestión de Proyectos (PMBOK), esto nos planteó hablar un lenguaje común a la hora de gestionar proyectos», explicó.
«¿Cómo hacemos que la cultura de trabajo que queremos establecer, trascienda gestiones, y prime la continuidad?. En la Cámara de Diputados, ya hay pruebas de que la Oficina de Proyectos Especiales está solucionando estas dos cuestiones. ¡Hasta fuimos elegidos para representar a Argentina en el mundial de PMOs!», finalizó.
En tanto, Emmanuel Ferrario, Subsecretario de Coordinación de la Gestión de la Provincia de Buenos Aires, puso foco en el desafío de aportarle método y planificación a la gestión, afirmó que sólo un Estado coordinado y ordenado es capaz de generar un impacto positivo en la vida de la ciudadanía.
Para finalizar, Fernando Benegas, Secretario de Planificación y Coordinación de Gestión del GCBA hizo hincapié en darle disciplina y método a la gestión, poniendo como ejemplo la organización de los Juegos Olímpicos de la Juventud.
El año pasado la Ciudad de Buenos Aires realizó el 1º Foro Internacional de Gestión Pública, está previsto que el año próximo se traslade a otros ámbitos de la administración pública.
Debe estar conectado para enviar un comentario.