Y dicen que

Zárate delaró la «emergencia laboral» en su distrito debido a la grave situación que está atravesando el sector industrial, con cientos de despidos sistemáticos que vienen ocurriendo hace un año y medio.

Por el momento existe un combo perfecto para que la industria argentina tienda a desaparecer. Lo único que podría resolver de fondo el problema, es que el gobierno deje de abrir las importaciones y cambie su política económica.

Unos mil trabajadores de la planta nuclear de Atucha podrían quedar sin sus puestos laborales para el mes de julio, mientras que estiman que son ya 5 mil los despidos en el sector industrial desde que asumió el gobierno de Mauricio Macri.

Estiman que las políticas de importación es lo que más afecta a las pymes e industrias de la zona. De los 1 mil despidos programados en Atucha, se le suman 170 despidos en la química Lanxess y a los 200 de Carboclor.

La empresa alemana Lanxess acaba de anunciar el cierre de una planta de producción de químicos que operaba en Zárate, con lo cual despedirá a unos 170 empleados de la firma. La empresa dijo que el cierre de la planta de Zárate forma parte de un plan de reestructuración de producción en el orden mundial que la llevará a concentrarse en las instalaciones que tiene en Sudáfrica.

El Intendente del Zárate, Osvaldo Cáffaro, (FpV) también se manifestó a favor de los reclamos de los trabajadores, como han hecho otros jefes comunales afectados por la grave situación económica: «El gobierno no genera las condiciones para que se queden, les resulta más barato volver a Sudáfrica», manifestó, al tiempo que denunció las «mentiras» del gobierno nacional: «Prometieron inversiones y las inversiones parecen ser echar a la gente».

A %d blogueros les gusta esto: