Zaffaroni “no podría haber sido nunca juez de la Corte Suprema”

El diputado nacional de Pro Waldo Wolff señaló que las declaraciones del ex juez de la Corte Suprema de Justicia Raúl Zaffaroni sobre el fallecido fiscal Alberto Nisman “son preocupantes”, y consideró que el jurista “nunca podría haber sido juez de la Corte Suprema ni de una corte de derechos humanos”, en referencia al lugar que ocupa actualmente en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Zaffaroni en una entrevista radial dijo: “Esa denuncia de Nisman son 300 fojas, que si Nisman está vivo creo que lo ahorco porque me hizo leer eso varias veces, lo tuve que reordenar todo, es una catástrofe ese escrito, un desastre, es incomprensible”.

Se trata de la denuncia en la que Nisman acusaba a la entonces presidenta Cristina Kirchner y el ex canciller Héctor Timerman, entre otros, por presunto encubrimiento de los iraníes imputados del atentado a la AMIA a raíz del memorándum de entendimiento con Irán, que presentó ante la Justicia cuatro días antes de ser encontrado muerto de un balazo en la cabeza en su departamento de la zona porteña de Puerto Madero, el 18 de enero del 2015.

Wollf opinó que en una persona sin la historia de Zaffaroni, esa expresiones “podrían haber sido un exabrupto” pero consideró que, en este caso, “todo el comportamiento de Zaffaroni es coherente con esta expresión, pero incoherente en alguien que dice defender los derechos humanos”. “Zaffaroni juró por la Constitución de la dictadura, no firmó un sólo hábeas corpus durante el ’proceso’ y muchas de esas personas terminaron desaparecidas.

Además, se le encontraron seis departamentos alquilados a prostíbulos y defendió al abogado Axel López, juzgado por liberar a un hombre (a pesar de un informe del Servicio Penitenciario Federal que decía que podía reincidir y volver a violar) que cuando salió de la cárcel violó y mató a una mujer”, enumeró Wolff.

A %d blogueros les gusta esto: