El diputado Torroba denuncia un cepo informativo en La Pampa y apunta a Verna

El diputado nacional Francisco Torroba (UCR La Pampa) sostuvo que, después de 33 años de vida democrática y de 22 años de la Reforma Constitucional de 1994,  que contó con un amplio nivel de legitimidad y sin fuerzas políticas proscriptas, reconoce en su artículo 75 inciso 22 a través de la incorporación de tratados internacionales el derecho humano a la información. En la provincia de La Pampa, ante el cepo informativo impuesto por el gobierno del Ingeniero Verna, debemos recurrir a la justicia para lograr información.

La demora en el ámbito nacional de contar con una ley de libre acceso a la información se debió  exclusivamente a la falta de voluntad política del justicialismo, situación que persiste en la provincia de La Pampa.

A nivel nacional más de 80 proyectos fueron presentados en los últimos quince años; a nivel provincial en cada período la oposición reclama por una norma de libre acceso a la información.

La información es un antídoto contra la corrupción y la impunidad. Hay una ecuación que establece que a mayor información menor corrupción y menor impunidad, y que a mayor secretismo mayor corrupción y mayor impunidad. La democracia se caracteriza por el libre acceso a la información; el autoritarismo por el secreto. La información genera ciudadanía, la desinformación y el secreto generan súbditos.

En la provincia de La Pampa el Sr. Gobernador debería ordenar no apelar el fallo que reconoce el libre acceso a la información y adherir cuanto antes a la Ley Nacional 27.275 que obliga los tres poderes del Estado a informar en el plazo de 15 días.

A %d blogueros les gusta esto: