Encuesta: así está impactando la cuarentena en los argentinos

Según un estudio de la consultora Analogías, conocido este viernes (12/6), alrededor de la mitad de los entrevistados manifiesta haber modificado hábitos y experimentar sentimientos como la ansiedad, la angustia y el miedo. Un 65% se muestra preocupado por la salud mental y el estado de ánimo del conjunto.

El 7 de junio Analogías realizó un estudio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (CABA y 24 Partidos de la Provincia de Buenos Aires) para relevar las percepciones sobre los cambios en la vida cotidiana en el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) dictado por la Autoridad Sanitaria Nacional.

Las temáticas abarcaron diferentes asuntos: situación laboral, educación, ingresos y consumo. A la tradicional clasificación territorial y sociodemográfica agregamos la cantidad de personas que viven (por ambiente) en el hogar y la cantidad de dispositivos con acceso a internet (por persona) para establecer una medida de las condiciones materiales para llevar adelante el ASPO.

A continuación algunas conclusiones en gráficos:

     

Ficha Técnica de la Encuesta:

Cantidad de casos: 2.359 casos efectivos
Forma de relevamiento: entrevistas telefónicas, formato IVR
Fecha de muestra: 7 de junio de 2020
Ámbito geográfico: 15 Comunas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 24 Partidos del Gran Buenos Aires.
Muestra compuesta en base a parámetros censales de sexo, edad, nivel educativo y distribución por localidad
y Comuna. Se verificaron como variables de control la situación ocupacional y en el caso de los hogares con
niños y jóvenes en edad escolar la asistencia a establecimientos estatales o privados.
Error muestral: +/- 2,0 % en un nivel de confianza del 95%

Informe AMBA 7-6 (1)
A %d blogueros les gusta esto: